La forma de la vida

Recorro Miramontes y observo los edificios inhabitables. Sin embargo, a pesar de las letales cicatrices, los vecinos soñaban con volver a sus hogares. Una esperanza que se vino abajo cuando los trabajadores empezaron a tirarlos con sus mazos. Desde la avenida se escuchaba la destrucción acompasada y cada día desaparecía una planta. Eran las costras cayendo lentamente. Fue difícil ver cómo un hogar se desmoronaba con una cuna adentro, por ejemplo. Camisas, fotografías, libros, cepillos que no volverían a ser usados. La vida no se destruye, sino la forma que le damos. Pero tirar un rastrillo seminuevo revela cosas que no queremos saber. Una conciencia de la materialidad  del cuerpo y de su condición desechable. Las personas, en ese sentido, somos cosas: sesos, carne, huesos, piel, guiados por la ligera esperanza de un mañana. Y aun así suponemos indestructibles el acero, las piedras con que erguimos nuestros hogares. Pero orbitamos un abismo, alrededor de una enorme esfera de hidrógeno en combustión que cualquiera día nos carbonizará. Al final la vida es eso: el polvo de una gran explosión. Así Coapa, un barrio clasemediero, el más firme, intacto al dolor del 85, se quebró. De nuestro patrimonio sólo quedaban los escombros de la ex-Hacienda. Porque esta colonia no tiene pasado. El derecho a la memoria es algo que se le ha negado a la vida agrícola: acaso las ruinas de un arco que cae piedra a piedra protegido únicamente por cintas amarillas. Nuestro verdadero patrimonio es el presente que yerguen los vecinos a quienes no les queda sino defenderse de la noche, del frío. Durante el terremoto, un denso polvo de cemento se levantó y cayó sobre nuestras lenguas: “que tengas buen día”, nos dijimos, y desde aquella mañana cada día dejó de ser un sol más, para ser un sol menos.

Publicado en Revista Tierra Adentro, Nº 232

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: