Sonrisa hecha con esquirlas

​A Mariano Hernández


​Cada generación se cree predestinada para rehacer el mundo.
La mía sabe, sin embargo, que no lo rehará.
Pero quizá su tarea sea mayor.
Consiste en impedir que el mundo se deshaga.
Albert Camus

1.
Cualquiera pierde el equilibrio, pero siempre estará el suelo. A pesar de las pendientes, hay un suelo que nos detiene.

2.
Caer con la jeta y estrellarse contra el suelo es otra forma de empujar la roca.

3.
Sísifo pudo ser un gran publicista. Vender optimismo barato con sólo una roca.

4.
¿Por qué hay dignidad en un mito griego y no en el escarabajo pelotero? Ambos empujan la mierda de otros por naturaleza.

5.
Estamos obligados, obligados a la repetición. A una respiración llana, a la belleza indetenible de un palpitar. La grandeza de lo cotidiano y su miseria. Bajo el sol, lo ordinario.

6.
El único camino con rumbo fijo es la caída libre. Ideal para el hombre de brazos cruzados.

7.
El grano de arena más insignificante cambia la hora.

8.
Inventamos el reloj y el tiempo a partir de la tierra. Nació del vacío y gira inútilmente, no sólo alrededor del sol, sino también de sí mismo.

9.
El sube y baja, el columpio, una resbaladilla de piedra. Así era el parque de mi infancia: juego es destino.

10.
Pasados los veinte nadie lee a Camus emocionado. Pero aún nos excita ver a veintiún condenados acarrear un balón de arriba abajo.

11.
Dios como el Coyote nos intenta aplastar con una roca en nuestra carrera sin fin por el desierto. Y esta rutina frente a la televisión cada mañana no deja de causarnos risa.

12.
Recomiendan los doctores una dieta rica en fibra para poder cagar mejor. Esta rutina, como el vacío cuando nos aproximamos al sueño y a la cúspide, es una constante necesaria de la vida: comer para poder comer de nuevo. Ese aferrarse a la mierda por el estrés de nuestra vida moderna dicen que no es sano. Cagar menos es vivir menos.

13.
Hay tantas cosas que le debemos a las rocas. La vida en el universo, la muerte de los dinosaurios, un hogar resistente, una sonrisa rutinaria.

14.
Recientes pruebas arqueológicas demuestran que Sísifo colocaba en su roca pequeños post-it de colores. ¿Cómo se dice “¡Lunes, con todo!” en griego clásico?

15.
Nos vemos obligados a empujar cuesta arriba una sonrisa cada mañana. Pero para el final del día ya declinó. Sin embargo, una sonrisa cosida deforma al rostro: la alegría perpetua causa espanto.

Publicado en  Punto en línea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: